– ACTUALIZADO 28 DE MARZO 2020 –

Hoy voy a intentar explicarte qué es Hootsuite y cómo sacarle el máximo partido a esta herramienta de social media.

Hootsuite es, posiblemente, la mejor herramienta para los Community Managers y de cualquier persona que quiera gestionar Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram…) a nivel personal. Concretamente hoy me centraré en este segundo público.

Quizás estés pensando que me he pasado de frenada con esto de gestionar tus propias redes sociales desde Hootsuite, al verla como una herramienta con mucho potencial. No obstante, si me das una oportunidad te explicaré mi experiencia con Hootsuite, el cual considero imprescindible en mi día a día. Y sí, insisto en que se le puede dar un uso tanto profesional como personal.

Antes de empezar, de primeras te diré que Hootsuite me es útil para:

  • Publicar en diferentes cuentas al mismo tiempo.
  • Acortar las URL de forma rápida.
  • Monitorizar posts, menciones, hashtags, etc. desde una única ventana.
  • Programar automáticamente publicaciones en el momento de máximo impacto.

También comentarte que, como en la gran mayoría de estas herramientas, Hootsuite ofrece una versión de pago con servicios extras pero, si estáis empezando, con la versión gratuita (1usuario + 3 perfiles sociales + mensajes programados) más que suficiente.

Y qué, ¿te he convencido un poco más? Veamos la herramienta con más detalle con esta guía completa de Hootsuite para uso personal que te he preparado.

Hootsuite, el mejor aliado para el día a día con tus redes sociales

#1 Crear cuenta en Hootsuite

Empezamos accediendo a su página web y nos creamos una cuenta de forma totalmente gratuita desde este enlace. Para registrarnos necesitaremos un nombre, correo electrónico y contraseña:

Cómo crear una cuenta gratuita de Hootsuite

Cómo crear una cuenta gratuita de Hootsuite

Una vez rellenado, pronto recibirás un e-mail para la confirmación de la cuenta y así empezar tu aventura con Hootsuite. 🙂

#2 Agregar Redes Sociales

Ahora que ya tienes una cuenta en Hootsuite es el momento de añadir las diferentes redes sociales que quieras gestionar (recuerda que con el plan gratuito el máximo son 3). De este modo, podrás gestionar varias redes sociales desde la misma herramienta, lo que te permitirá ahorrar mucho tiempo.

Dirígete arriba a la izquierda de la herramienta y haz click en ‘Añadir red social’.

Añadir una nueva red social en Hootsuite

Añadir una nueva red social en Hootsuite

Tal y como puedes ver en las diferentes pestañas que aparecen en la imagen, yo tengo añadidos Facebook Twitter, Linkedin e Instagram. No obstante, tengo que decir que desde Hootsuite sólo gestiono Twitter y Linkedin. La distribución de las pestañas y columnas, que veremos más adelante en este artículo, se pueden configurar a gusto del consumidor.

Una vez hecho el click, te aparecerá una nueva ventana con todas las redes sociales que puedes integrar actualmente y sus variantes:

  • Twitter.
  • Facebook: perfil, páginas y grupos.
  • Linkedin: perfil, grupos y empresas.
  • Instagram.
  • YouTube
  • Pinterest.
Diferentes redes sociales que se pueden añadir en Hootsuite

Diferentes redes sociales que se pueden añadir en Hootsuite

Ahora que ya tienes todas tus redes sociales te puedes ir olvidando de ingresar en cada una de tus cuentas para compartir contenidos.

#3 Añadir pestañas

Para tener un panel organizado a tu medida lo más interesante es crearte tantas pestañas y columnas como te interesen, pero cuidado no te pases que puede ser contraproducente.

Para las pestañas puedes crear una nueva para cada red social que quieras gestionar, tal y como te muestro en la siguiente imagen. Para ello haz click sobre el signo “+” que verás arriba en tu panel:

Añadir nueva pestaña en Hootsuite

Añadir nueva pestaña en Hootsuite

Te aparecerá una nueva pestaña llamada ‘Nueva pestaña’ que podrás cambiar su nombre haciendo click encima de ella.

Si eres Community Manager y, en el caso de que dispongas de un plan de pago de Hootsuite (+ de 3 perfiles sociales), puedes crear una pestaña para cada cliente que gestiones. En cada pestaña pues tendrás las redes sociales de cada cliente.

#4 Añadir columnas

Para crear una nueva columna selecciona ‘Añadir columna’ en la misma zona que te he comentado en el anterior punto:

Añadir nueva columna en Hootsuite

Añadir nueva columna en Hootsuite

Te aparecerá una nueva ventana que te permitirá escoger la información que quieres que contenga la nueva columna. Dependiendo de la red social que selecciones, te aparecerán por defecto unas u otras columnas a escoger.

Por ejemplo, si seleccionas Twitter podrás añadir una columna con contenido del inicio, menciones, bandeja de entrada, bandeja de salida, mis tuits, favoritos, retuits, tuits programados o seguidores. También puedes crear una columna que te muestre una palabra clave en concreto o los tuits de alguna de tus listas creadas por ti o de las que estés suscrito.

Tipos de columnas a añadir para Twitter en Hootsuite

Tipos de columnas a añadir para Twitter en Hootsuite

En definitiva, cada red social te permite ver un tipo de información u otra, pero generalmente, en todas ellas podrás ver las actualizaciones de estado, posts programados, menciones o interacciones, mensajes directos y búsquedas sobre términos concretos.

A continuación te dejo un pantallazo de mi panel de Hootsuite, concretamente de la pestaña de Twitter. Verás que tengo 4 columnas: inicio, una lista de gente a la que sigo relacionada con el mundo del Marketing, tuits enviados y tuits programados. Con este panel voy más que servido para Twitter:

Panel de Hootsuite con 4 columnas personalizadas de Twitter

Panel de Hootsuite con 4 columnas personalizadas de Twitter

Recuerda que la distribución de las pestañas y columnas de tu panel de Hootsuite sólo dependerá de ti y de la forma que quieras organizar la información.

#5 Publicar mensajes

Ahora que ya sabes un poco de qué va la herramienta, voy a explicarte cómo publicar mensajes en Hootsuite. Gracias a esta herramienta puedes publicar lo que quieras, incluir imágenes, archivos, enlaces y geolocalización.

Dirígete arriba a la parte derecha de tu panel, en el botón grande de color verde que pone ‘Nueva publicación’a continuación te mostrará una ventana como la siguiente, que deberás rellenar con el contenido de tu publicación:

Cómo publicar mensajes en Hootsuite

Cómo publicar mensajes en Hootsuite

Para publicar un mensaje es tan fácil como seguir estos pasos:

  1. Escoger la red social en la que quieres publicar. Puede ser una o más.
  2. Espacio para escribir el texto y enlace de tu publicación. El enlace automáticamente te lo acortará, con una URL personalizada de Hootsuite.
  3. Espacio para insertar imagen o archivo, si tu post lo requiere.
  4. Ubicación de tu publicación.
  5. Puedes programar tu publicación para otra fecha (que explicaré en el siguiente apartado) o directamente publicar ahora.

Conforme vayas rellenando la información de tu publicación, podrás visualizar una vista previa de cómo quedarán los contenidos.

#6 Programar mensajes en Hootsuite

Considero que este es uno de los puntos fuertes de Hootsuite ya que me permite ahorrar mucho tiempo. Así que, puedes hacer como yo y programar tuits en Hootsuite, por ejemplo, aunque también puedes hacerlo para Facebook y Linkedin, entre otras redes sociales.

Cómo programar una publicación en Hootsuite

Cómo programar una publicación en Hootsuite

 

Cómo programar una publicación en Hootsuite

Cómo programar una publicación en Hootsuite

Tal y como te he comentado en el anterior punto, para programar un mensaje tienes que hacer click en el botón de ‘Programar para más tarde’ y automáticamente se te desplegará un calendario para establecer fecha y hora de tu publicación.

Antiguamente podías escoger la opción de recibir un email cuando el mensaje se haya publicado. Una opción interesante para usar de recordatorio o asegurarte de que tu publicación se ha llevado a cabo correctamente.

Y ahora viene la opción que creo que es más interesante, la programación automática en Hootsuite. Antiguamente también se podía hacer con el plan gratuito de Hootsuite, pero en alguna de sus últimas actualizaciones lo han deshabitado y ahora solo se puede hacer con un plan de pago de Hootsuite.

La programación automática en Hootsuite es una opción muy útil ya que no tienes que seleccionar fecha y hora, sino que la herramienta se encarga de publicar tu post en el momento de mayor impacto de tu audiencia. Pero, que no cunda el pánico, que en el punto 7 de este artículo te voy a contar un recurso que puede servirte para suplir esta funcionalidad.

¿Cuántas veces te has preguntado cuál es la mejor hora para publicar?

Hootsuite te ahorra todos estos dolores de cabeza ya que, como bien sabrás (o deberías saber), no existe una hora de mayor impacto para todos, sino que cada persona, empresa, marca, etc. tiene su ‘mejor momento’ en función de la audiencia y de la red social. Hootsuite te ahorra el trabajo y ya te programa tus publicaciones en el momento de máximo impacto.

Para sacarle el mayor provecho a la herramienta lo ideal es asignar el número máximo de publicaciones que quieres que se autoprogramen por día y así te aseguras no pasarte de pesado. Para ello dirígete arriba a la derecha en el icono de tu cuenta y luego en ‘Cuenta y Configuración’. En esa ventana selecciona ‘Programación Automática’:

Configuración de programación automática en Hootsuite

Configuración de programación automática en Hootsuite

En esta pestaña podremos seleccionar cuántas publicaciones queremos programar cada día, los días en los que queremos programar y en qué horario. En mi caso tengo configurado un máximo de 4 publicaciones al día, entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche, y de lunes a viernes. El fin de semana intento dejar tranquilos a mis followers, aunque algún tuit manual cae fácilmente…

La programación automática de Hootsuite fue, para mí, uno de los grandes descubrimientos en su momento porque me permite ahorrar mucho tiempo y, sobre todo, preocupaciones. Me explico…

Normalmente entro en mi cuenta de Twitter a primera hora de la mañana, mediodía y por la noche. Suelen ser momentos de lectura intensa de media hora o una hora. Si empiezo a bombardear todo el contenido que me gusta y quiero compartir puedo llenar los timelines de mis followers y puede llegar a ser muy violento ver 6 u 8 tuits seguidos de una misma persona en pocos minutos.

Gracias a Hootsuite cuando leo algún contenido que me interesa lo autoprogramo y la propia herramienta ya se encarga de programar fecha y hora con mayor impacto, a partir de los ajustes establecidos previamente (anterior imagen).

¿Lo malo? Pues que ahora ya no se puede uno beneficiar de la opción de ‘Programación automática’ desde Hootsuite con un plan gratuito. Pero, te presento…

#7 Hootsuite Hootlet

Si aún no te has enamorado de Hootsuite, espera que aún tengo más.

Por si fuera poco, también existe Hootsuite Hootlet, una extensión para Google Chrome y Firefox que instala la casilla de publicaciones de Hootsuite en la página de tu navegador con el fin de facilitarte la vida.

Extensión Hootsuite Hootlet instalada en un navegador Google Chrome

Extensión Hootsuite Hootlet instalada en un navegador Google Chrome

¿Y para qué sirve Hootsuite Hootlet?

Seguro que te has encontrado muchas veces en la situación de estar leyendo un artículo interesante de un blog perdido por la red y lo quieres compartir con tu gente. Ahora viene todo el drama. La URL es cero friendly, el blog no dispone de botones para compartir en redes sociales (o no funcionan) y se te pasan las ganas ya de compartirlo.

Hootsuite Hootlet te permite compartir cualquier contenido fácilmente haciendo click en la extensión que ya has instalado en tu navegador, sin necesidad de pasar por tu panel de Hootsuite.

Aparecerá una nueva ventana con una cajetilla de texto que ya incorporará el título del contenido que estás leyendo y su URL ya acortada, sólo te quedará por pensar la red social en la que quieres compartirlo. En mi caso me aparece Twitter, ya que tal y como te he comentado anteriormente, la tengo seleccionada por defecto. Finalmente podrás decidir entre programarlo, autoprogramarlo o publicarlo al momento. Gracias a esta extensión de Hootsuite, aquí sí que podemos realizar una programación automática. Mola, ¿eh?

Programando un tuit desde Hootsuite Hootlet

Programando un tuit desde Hootsuite Hootlet

Puede que algunos no os vaya esto de programar vuestros tuits o posts porque lo podéis ver como algo antinatural el hecho de lanzar contenido desde vuestros perfiles personales sin estar ahí presente, pero a mí en concreto me va de maravilla al disponer de poco tiempo para tuitear o lanzar contenido en LinkedIn. Recuerda que con el plan gratuito de Hootsuite solo puedes programar 30 publicaciones.

No obstante, si no os convence lo de autoprogramar vuestro contenido, ya sólo por el acortador de URL, Hootsuite Hootlet merece estar en tu navegador, te facilita el trabajo a la hora de compartir contenido al momento.

En fin, hasta aquí la guía completa de Hootsuite para uso personal que espero que te sea de gran ayuda. Ahora es posible que te estés planteando empezar a usar Hootsuite, ¡yo no dudaría en probarlo!

Me encantaría conocer tu experiencia con cualquier tipo de gestor de redes sociales, sea Hootsuite u otro, ¿te animas?

David Pinazo

David Pinazo

Consultor de Marketing Digital y Diseñador Web freelance, especializado en WordPress y Posicionamiento SEO & SEM. En 2014 inauguré mi primer blog y desde entonces disfruto dirigiendo, desarrollando y colaborando en proyectos web.