Hoy me gustaría hablaros de una Red Social con un gran potencial y con un crecimiento exponencial que no deja de sorprender. Hablo de la que se conoce como la tercera Red Social más usada en el mundo, sólo por detrás de Facebook y Twitter, hablo de Pinterest.

Definimos Pinterest como un tablero de corcho infinito en el que puedes pinchar con una chincheta aquellas imágenes que más te gusten al navegar por la red. Las imágenes pueden ser colgadas de nuevo en los tableros de tus contactos, comentadas, conocer su página de inicio…

Inspira, guarda y ordena imágenes

Muchos no le dan la importancia que tiene una red social tan cercana, visual e inspiradora como es. Yo también tengo que reconocer que ésta no es de las redes sociales que más uso, seguramente está en la cuarta o quinta posición de mis prioridades, pero poco a poco le voy cogiendo el gusto. Actualmente en mi cuenta tengo 29 tableros y poco más de 1000 imágenes, o “pins” como son conocidos. Por supuesto, ¡estáis invitados a echarle un ojo!

¿Cuáles son las claves del éxito de Pinterest?

No obstante, hoy reuniré las que considero las 10 claves del éxito de Pinterest:

1. Un corcho infinito. Así es como algunos han bautizado a Pinterest. Y es que en nuestro perfil podemos crear tablones para organizar nuestras imágenes favoritas pero también podemos buscar por categorías y saltar de pin en pin.

2. Sencillez. Usabilidad y sistema de pinear muy intuitivos, con un funcionamiento apto para todas las edades.

3. Visual. Una herramienta con un poder visual enorme muy útil para las empresas B2C (business-to-consumer).

4. No es un simple compartir. Pinterest nos ofrece algo más que una acción muy común en las redes sociales como es el de share; esta plataforma nos puede servir para buscar ideas, inspirarnos en nuestros peores días, enfatizar, emocionarnos… Sólo tenemos que navegar a través de las millones de imágenes que hay almacenadas y olvidarnos de todo lo demás.

5. Control absoluto. No sólo controlas a quién quieres seguir sino también quién quieres que vea tus pins.

6. Selectivo. Algunos feeds de otras redes sociales son bombardeados por fotografías y contenidos en general que llegan a saturar. Con pinterest tenemos la posibilidad de seguir un tablón concreto, sin necesidad de seguir al propietario de éste y todo lo que ello implica. Algo muy valorado entre el usuario.

7. ¿Cotilla? Sí, pero no tanto. A diferencia de otras redes sociales en las que los feeds están llenos de estados y acciones que están haciendo los usuarios, la experiencia con Pinterest es distinta. No obstante, sí que es cierto que a través de los tableros de cada usuario se puede saber o intuir el tipo de persona que es. Pero también existe la posibilidad de configurar tableros ocultos, y así evitamos el “cotilleo”.

8. Trazabilidad. Es decir, las imágenes pineadas siempre mantienen el sitio web de su origen.

9. Público TIC. El 75% del tráfico viene de smartphone o tablet; un público acorde a las nuevas tecnologías.

10. ¿Quién pinea? Normalmente mujeres entre 25 y 40 años, con muchas ganas de consumir. Amantes de la moda, diseño o fotografía básicamente.

Y bien, ¿te he convencido? Quiero mostrarte algo más, y es el máximo influencer en Pinterest como es Joy Cho con más de 13M de followers y más de 12K pins reunidos en 89 tableros, te invito a que le eches un vistazo.

Espero que todas estas claves te hayan inspirado y te hagas con una cuenta en Pinterest, si es que aún no la tienes, antes te dejo una infografía con algunos datos que seguro te interesan. ¡Nos vemos en Pinterest!

claves éxito pinterest

David Pinazo

David Pinazo

Consultor de Marketing Digital y Diseñador Web freelance, especializado en WordPress y Posicionamiento SEO & SEM. En 2014 inauguré mi primer blog y desde entonces disfruto dirigiendo, desarrollando y colaborando en proyectos web.