Lo de ser activos en todas nuestras Redes Sociales a veces es complicado. Una solución para muchas pymes o startups es la de publicar un único contenido y adaptarlo en función de la Red Social. Pondré de ejemplo tres habituales como son Facebook, Twitter y Google+.
En Facebook podemos extendernos en contenido textual, así como lo hacíamos también en Google+, pero en Twitter estamos limitados a los 280 caracteres (antes 140); por lo tanto debemos ser más directos. También hay que tener en cuenta la importancia de los hashtags en esta última herramienta.
El inconveniente con el que nos encontramos al manejar el mismo contenido es que aquel usuario que nos siga en varias Redes Sociales, verá prácticamente las mismas publicaciones en todas las comunidades.
Antes de nada, quiero resaltar que publicar el mismo contenido en todas las Redes Sociales no es una estrategia óptima pero muchas empresas que se inician en Social Media no les queda otra opción por cuestiones de recursos o tiempo. Por lo tanto, las ventajas que podemos destacar ofreciendo el mismo contenido son las siguientes:
Menor inversión de tiempo
Un solo contenido lo publicaremos en todas las Redes Sociales pero adaptándolo para cada comunidad. No es el mismo texto el que se usa para Twitter que el de Facebook, pero los enlaces al contenido sí. Una herramienta para gestionar nuestras Redes Sociales de una forma rápida es Hootsuite; escribimos nuestro post y lo publicamos en las Redes Sociales que queramos. En definitiva, ahorramos tiempo.
Mayor facilidad
Para una pequeña o mediana empresa es ideal crear un solo contenido para poder manejar fácilmente todas las cuentas en las diferentes Redes Sociales. Y es que para cada perfil es necesaria una monitorización intensiva para responder a preguntas, comentarios, detectar menciones, etc.
Mayor visibilidad
En muchos casos los fans de Facebook no coinciden con los seguidores de Twitter o con los que estaban en nuestros círculos de Google+. Por lo tanto, muchas (o algunas) personas desconocen que estamos usando el mismo contenido. Además, en el caso de Facebook, en esta Red Social nuestras publicaciones no acostumbran a pasar del 11% en alcance, es decir, sólo este porcentaje de nuestros fans lo verán en sus noticias.
En resumen, si buscamos una presencia activa en diferentes soportes y no disponemos de recursos ni tiempo, debemos conformarnos con dinamizar un único contenido pero a poder ser evitando el copia/pega. Vuelvo a insistir en que publicar el mismo contenido en todas nuestras Redes sociales no es lo óptimo pero a veces esta estrategia aporta casi más ventajas que inconvenientes. Incluso muchos Bloggers así lo hacemos en según qué días…
¿Cuál es tu estrategia de contenidos?