Si hace dos semanas escribí sobre las claves del éxito de Pinterest, hoy quiero convencerte para que tu negocio esté en dicha red social. Y es que casi el 50% de los usuarios usan Pinterest para conectar con sus marcas favoritas, así que regálales este placer a tus usuarios, visitantes, lectores o consumidores, ¡y deja que te encuentren! Te presento los 10 motivos para que tu empresa esté en Pinterest:
1. Mayor engagement. Con Pinterest no sólo buscamos diálogo con el consumidor sino también persuadir, algo fundamental para comunicar nuestra marca, tal y como ya he destacado aquí más de una vez. Una buena muestra de interacción con nuestro público en Pinterest es a través de la creación de tableros colaborativos en los que el usuario puede contribuir con imágenes, recomendaciones, experiencias, etc. en tablones que no son suyos. La marca pone las normas y los usuarios aportan sus pins.
2. Conocimiento de tu target. Gracias a los boards puedes identificar comportamientos, gustos y preferencias de tu público que pueden servirte como pista a tener en cuenta para planificar las campañas de mailing por ejemplo.
3. Valor añadido. Pinterest no es un simple catálogo, algo muy difícil que entiendan algunas marcas. Para catálogo ya existe la web, así que muestra en Pinterest algo diferente. La marca Today es un buen ejemplo de ello, pinean contenido más allá de lo que se dedican.
4. Más tráfico. Pinterest permite mayor visibilidad a tu negocio. Los botones de redes sociales ya están más que implantados en la gran mayoría de webs, y el de ‘pin it’ es uno más. Pinterest es la red social dónde más productos se comparten desde webs tipo ecommerce.
5. Mejora del Search. Gracias la posibilidad de insertar keywords en los títulos y descripciones de nuestros pins y tablones, puedes conseguir un mejor SEO.
6. Perfil de marca. Pinterest permite crear un perfil de marca (cuenta Pinterest for Business), lo que viene a ser un equivalente al a FanPage de Facebook; de este modo obtendrás datos de analítica interesantes desde Pinterest Analytics.
7. Personalidad de la marca. Seguramente es la red social mejor posicionada para definir tu marca. Es importante pensar como usuarios y no como marcas, y es que Pinterest te permite ser algo más que un simple catálogo, y si no me crees échale un vistazo a la cuenta de IKEA España o Gallina Blanca.
8. Visual. Como ya sabes, la estética es súper importante para tu negocio, aquí Pinterest es el rey. Un ejemplo es la cuenta de Desigual. Además, también tienes la opción de incorporar vídeos en tu cuenta, no obstante no es lo que más se comparte en esta red social.
9. Tablones atractivos. Crear boards con títulos y descripciones que realmente inspiren. Elige una foto de portada que haga de teaser y coloca tu mejor tablón en la tercera posición ya que es el que suele quedar en la parte del medio de nuestra pantalla… ¡aprovecha esta ubicación privilegiada!
10. Clases de Pins. Son varias opciones que te permite Pinterest a la hora de pinear. Por un lado existe el Rich Pin, muy útil para ecommerce ya que aporta información extra del producto; distingue entre cinco variedades: pins específicos para recetas, para películas (pequeñas fichas), para artículos o para productos (precio, stock, tienda…) y para añadir la localización (mapa).
Y por otro lado disponemos del Promoted Pin, aún en fase de test en EEUU, un pin para mejorar el alcance y llegar a más personas. Está claramente indicado que es de pago para evitar confusión entre los usuarios.
Así pues, como empresa es prácticamente obligatorio estar presente en Pinterest a día de hoy. Eso sin olvidarnos del resto de canales y de alinear contenidos en todos ellos.
Pinea con sentido, sé constante renovando el feed de tus followers y muestra una presencia activa. Asegúrate también de tener links en algunos de tus pins dirigiendo tráfico a la web de tu negocio, Pinterest es sinónimo de persuasión, engagement y tráfico.
Antes de cerrar el post, te dejo con un par de spots de casos de éxito que han hecho de Pinterest el protagonista de sus campañas: Inspiration Day de Kotex y Salvar el Ártico de Greenpeace, ¡creatividad al poder!
Hoooola compi 😉
Que sepas que he abortado (por unos instantes) mis mini vacaciones en el Blog para pasearme por tu casita (por cierto, te está quedando muy chula) y sobre todo, para desearte todo lo mejor para este nuevo año que ya tenemos casi encima.
Pinterest (para mi) pasó de un mero entretenimiento a un filón del que recibo un sustancioso tráfico en el preciso instante en el que como bien dices, empiezas a cuidar.
Abrazos crack!
¡Qué alegría! Hola José Javier 🙂
Me alegro que te guste, aún quedan cositas por pulir pero poco a poco va cogiendo forma! Te deseo un feliz año para ti también y toda tu familia, y seguro que este año lo «petas» de nuevo 😛
Pues como bien dices, Pinterest cada día está siendo más considerada entre la gente, así que los bloggers, empresas o marcas es importante que lo tengamos en cuenta, así que ahí seguiremos también!
Un abrazo y felices fiestas.